Menú
rawsuperdrink
rawsuperdrink
0
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • Nutritional information
  • Shop Online
    • Online Store
    • Coming Soon
  • Ambassadors
  • Teams
  • Blog
  • Find Us
  • Entrar
  • ENG
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • Tu carrito está vacío
rawsuperdrink
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • 0 0

Crossfit por edades

diciembre 03, 2020

EL CROSSFIT

Para los que pensáis que el crossfit es únicamente para gente joven y de complexión fuerte, en este artículo os vamos a intentar cambiar vuestra opinión a través del conocimiento del crossfit por edades.

 
Cómo ya explicamos en el artículo sobre qué es el crossfit, una de las mayores virtudes del crossfit es su amplitud multi disciplinar, permitiéndonos realizar rutinas muy variadas y ejercicios adaptados a todas las edades y capacidades. De este modo, cada persona deberá priorizar el sentido común para amoldarse a los ejercicio en función de sus capacidades físicas.

El crossfit tiene rutinas para todos y, con el paso del tiempo, dependerá de nuestra mejora física que intensifiquemos la actividad e incrementemos la dificultad de nuestros ejercicios. Porque tu cerebro dirige los músculos y éstos también tienen memoria; aquellas personas que han hecho deporte toda su vida se adaptarán más rápidamente al esfuerzo físico que la que hace mucho tiempo que no se ejercitan.

Por ello, recomendamos empezar en el mundo del crossfit de forma suave e incrementar los esfuerzos progresivamente compaginando el entrenamiento crossfit con la hidratación, no queremos que acabes aburriendo este fantástico deporte y, gracias a la gran variedad de ejercicios que presenta, estamos seguro que nunca lo dejarás.

Y si lo que te gusta es competir y participar en el Open crossfit, estas son las categorías por edades: a partir de los 14 años, la categoría Teens abarca los que tienen 14-15 años y 16-17 años. Luego, hay una ventana de edades comprendida en estas divisiones: 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59 y más de 60 años. Todas ellas tanto para hombres como mujeres.

Luego, hay otras competiciones como los Spanish Throwdown donde el escalado de edades por categoría se clasifica de la siguiente forma, para hombres y mujeres: Élite, Master 35, Master 40 y Master 45.

Empezar a practicar crossfit por edades

Pero volvamos al crossfit para todos, independientemente que queramos competir o no. Para practicar crossfit en casa o el gimnasio pueden empezar los más pequeños con el crossfit kids, ya hay boxes que hacen clases adaptadas para los más pequeños y recomendamos no empezar hasta que el niño o niña cumpla 2 años; edad en la que los más pequeños empiezan a tener un mayor control de su psicomotricidad. Siempre practicando este deporte como un juego y vivan la experiencia con el mínimo riesgo físico. Hay que tener en cuenta que en edades de mayor crecimiento es mejor realizar juegos y evitar levantar pesas de forma reiterada. A los niños les encanta escalar, correr, bailar, saltar; estos serían la base de los ejercicios para los más pequeños. Todo ello, aprendiendo a trabajar en equipo.

 

Durante la fase adolescente, entre los 10 y 19 años, nuestro cuerpo empieza a vivir esa transición entre el que deja de ser niño y empezar a crecer como un adulto. Es el momento de adaptar los WODs de forma transitoria y, a partir de los 14 años, dar un salto de cualidad en las rutinas crossfit. El crossfit a los 14 años incluso nos permitirá iniciarnos en el mundo de la competición.

Empezar en el crossfit

Empezar crossfit de joven nos permitirá tener una base para el futuro. Y si eres de los que no has hecho mucho deporte a lo largo de tu vida pero te viene encima la crisis de los 40 y quieres empezar a hacer ejercicio de forma regular, te recomendamos que primero te hagas un chequeo médico y prueba de esfuerzo. Nunca es tarde si la dicha es buena y empezar a hacer deporte a los 40 no es una mala manera de afrontar tu próximos años, tu cuerpo y cerebro te lo agradecerán. De hecho, hoy en día llegamos mucho más jóvenes a los 40 años que nuestros antecesores y los hábitos saludables hace que incluso te plantees empezar a hacer deporte a los 50 años. Es totalmente posible ponerse en forma a los 50 y gracias al crossfit lo conseguirás.

Las rutinas crossfit en edades avanzadas nos permitirán ganar fuerza y retrasar los dolores que arrastramos con el paso del tiempo. Siendo clava estar bien aconsejado por un profesional. La tabla de ejercicios para mayores de 50 años no pretende buscar la intensidad y si ganar fuerza y resistencia.

¿Cuál es la edad máxima para practicar crossfit?

Te sorprendería la gran cantidad de personas mayores de 60 años que practican crossfit e incluso participan en competiciones Open. Aquí es muy importante estar bien aconsejado en todo momento, informando a tu entrenador sobre tus dolencias y estado físico durante la práctica de las rutinas. Los ejercicios básicos para mayores de 60 años incluyen movimientos aeróbicos, de flexibilidad y equilibrio. Así como rutinas de pesas de forma moderada para combatir la pérdida de tejido muscular.
Como ves, no hay una edad máxima crossfit.
La edad no es un impedimento para hacer los ejercicios. Y en el box no encontrarás grupos por edades, todos juntos mucho mejor, será más divertido e imperará otra de las más bonitas reglas del mundo crossfit: hacerte sentir como si estuvieras en una familia, en la que todos se animan en equipo y crece el espíritu de superación a base de la motivación colectiva. Eso sí, con el paso de los años, nos adaptaremos a cada situación y cuando más años llevemos practicando deporte, mejor conoceremos como responde nuestro cuerpo. De esta forma, al llegar a edades avanzadas, acertaremos mucho mejor en nuestras decisiones en la práctica del crossfit.

 

Y recuerda que el ejercicio es solo una parte del conjunto, donde la hidratación durante la práctica deportiva y una adecuada vestimenta para practicar crossfit en el box o en casa también nos ayudará a conseguir nuestros objetivos de forma más rápida y saludable. Siempre escogiendo una bebida isotónica 100% ecológica como RAW Superdrink, que recargará tus electrolitos de forma natural.

PRODUCTOS RECOMENDADOS

  • Compartir:

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

La hidratación, el pilar de una dieta equilibrada
La hidratación, el pilar de una dieta equilibrada

septiembre 29, 2023

Cuando se trata de mantener un estilo de vida saludable, la mayoría de las personas tiende a centrarse en aspectos como la alimentación y el ejercicio, olvidando uno de los pilares fundamentales: la hidratación.

Ver artículo completo

¿Qué aporta el agua de coco?
¿Qué aporta el agua de coco?

septiembre 26, 2023

En un mundo donde la búsqueda de opciones saludables se ha convertido en una prioridad, el agua de coco ha emergido como una joya natural llena de beneficios para la salud. 

Ver artículo completo

EL cambo de mentalidad sobre los productos eco en España
El cambio de mentalidad sobre los productos eco en España

septiembre 22, 2023

En la última década, España ha sido testigo de un sorprendente cambio de mentalidad entre sus ciudadanos en lo que respecta a los productos ecológicos.

Ver artículo completo

Social
  • Empresas
  • Preguntas frecuentes
  • Conviértete en RAW member
  • Sampling eventos
  • Política de envíos
  • Política de privacidad
  • Política de reembolso
  • Términos de servicio
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Careers
  • Prensa
  • Bases legales concurso

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de casi todo lo que hacemos ;)

© 2023 rawsuperdrink.
Tecnología de Shopify

Amazon American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Union Pay Visa