Fundado en 2001, el Gipuzkoa Basket es el club profesional de baloncesto referencia en Gipuzkoa. Nacen de la mano de un grupo de personas que con toda la ilusión, quiso que el territorio tuviese un equipo que compitiera lo más alto posible. Tras unos pocos años, consiguen el ascenso a la ACB, trayendo el baloncesto de élite a la ciudad. Tras unos años de ascensos y descensos, en la actualidad se encuentran en la Liga Leb Oro, segunda división nacional y una de las más potentes competiciones en el mundo. Se trata de un club humilde, cercano y responsable que aspira a estar siempre en el más alto lugar. Dentro de sus valores, creen en la sostenibilidad, en la cercanía y en el trabajo en equipo, y es por ello, por lo que tienen diferentes programas de concienciación.
Cuentan además con diferentes acuerdos de formación base para conectar con la población y son uno de los equipos que cuenta con un mayor número de jugadores locales en la primera plantilla. Valoremos el esfuerzo y las ganas por pertenecer a un proyecto singular.
¿Por qué RAW?
Sus valores de sostenibilidad casan perfectamente con RAW y por ello, deciden actuar en consonancia y unir fuerzas. Para ellos, como para nosotros, lo más importante es garantizar la salud y el bienestar de los jugadores desde las primeras bases.
"RAW nos transmite salud y compromiso con los deportistas".
€30,00
Ahora puedes disfrutar de tu refresco BIO sin gas durante más tiempo con la nueva botella de 1,5L. ¡Eso es! Tu bebida favorita ahora llega en un formato...
Ver todos los detalles del producto€30,00
Ahora puedes disfrutar de tu refresco BIO sin gas durante más tiempo con la nueva botella de 1,5L. ¡Eso es! Tu bebida favorita ahora llega en un formato...
Ver todos los detalles del producto€28,00
Añade al carrito el pack de 24 latas y disfruta de tu nuevo refresco BIO sin gas formato lata de 330 ml. ¿Buscas algo que te reactive...
Ver todos los detalles del producto¿Sabes lo que es el suelo pélvico? Es el conjunto de estructuras musculares, tendinosas y fasciales que dan soporte a los órganos pélvicos y abdominales. Es ese “gran olvidado” que debemos cuidar puesto que soporta grandes presiones y suele sufrir bastante.