Menú
rawsuperdrink
rawsuperdrink
0
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • Nutritional information
  • Shop Online
    • Online Store
    • Coming Soon
  • Ambassadors
  • Teams
  • Blog
  • Find Us
  • Entrar
  • ENG
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • Tu carrito está vacío
rawsuperdrink
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • 0 0

Alimentación saludable ¿Somos lo que comemos?

abril 12, 2021

El boom de la alimentación saludable

Es incuestionable, pero ¿Qué es el realfooding? ¿Qué nos motiva a comer de forma saludable? En este artículo analizamos todo lo que tienes que saber para entender esta tendencia que afecta de forma global nuestro estilo de vida.

Sabor auténtico, conciencia medioambiental, productos “de verdad”, creciente preocupación por la salud, sentirnos mejor, adelgazar… Muchos son los motivos que pueden dar explicación al boom de la alimentación saludable.

La alimentación ocupa un espacio fundamental en nuestro día a día: desde preparar la lista de la compra, elegir dónde comprarnos esos productos, hasta cómo preparamos nuestros platos, son acciones y elecciones voluntarias, que determinan cómo es nuestra alimentación y, en consecuencia, nuestra salud.

Pero ¿somos realmente lo que comemos?  Lo cierto es que lo que seleccionamos para nuestra cesta de la compra, no se trata de una elección aislada. La búsqueda de una alimentación saludable responde a un nuevo perfil de consumidor, que integra la alimentación en un estilo de vida mucho más amplio. La elección de aquello que nos llevamos a la boca es más compleja de lo que parece y de ella se traducen otras actitudes reflejo de cómo nos comportamos hacia nosotros mismos y con nuestro entorno, Pero ¿es comer sano una moda pasajera o una tendencia que marca un nuevo estilo de vida?

¿Qué es la alimentación saludable?

Realfooding, “natural”, “superalimentos”, detox… entre tanto concepto, en plena era de la sobreinformación, conviene aclarar: una alimentación saludable no es ningún “fenómeno” ni implica una revolución en la nutrición que conocemos hasta el momento.

Simple y llanamente, se trata de una alimentación equilibrada con todos los requerimientos nutricionales adaptados a nuestra edad, sexo, actividad física o estado de salud.

En resumen: una dieta equilibrada, con las cantidades adecuadas de cada tipo de alimento,  a base de frescos, priorizando la ingesta de productos de origen vegetal, como frutas y verduras que aportan agua, hidratos de carbono y fibra además de numerosas vitaminas y minerales, evitando ultraprocesados, azúcares añadidos o ingredientes artificiales, tomando con moderación alimentos de origen animal, y por supuesto, hidratándonos correctamente, es en sí misma una dieta saludable.

 

¿Tendencia o moda pasajera?

Supermercados, marcas, cadenas de restaurantes…Desde hace ya algunos años alternativas saludables conquistan tiendas especializadas y los lineales de grandes superficies.  Los consumidores tienen opción, cada vez más, de elegir entre una gran variedad de productos “sanos”, entendidos como aquellos sin grasa, azúcar o ingredientes artificiales, alimentos BIO, que provienen de producción ecológica, o veggies. Hasta las cadenas de fast food se esfuerzan por parecer cada vez más “verdes” y ofrecer menús healthy. Y, por supuesto, sin olvidarnos de Internet, donde el movimiento realfooding se extiende de forma proporcional a los perfiles de influencers que ofrecen recetas y consejos fitness a su comunidad de seguidores.

Sin duda, esta es la parte visible de una tendencia que esta calando en toda la sociedad. Pero ¿qué dicen realmente los datos?

En primer lugar, el estudio Healthy & Brands elaborado por Google y Kantar Worldpanel, revela que las búsquedas sobre alimentación saludable se multiplicaron por dos en 2019. El mismo estudio señala que en España un 74% de los hogares considera fundamental una dieta sana. Y, como se señalaba en principio, esta predisposición por lo healthy tiene diversas implicaciones y dimensiones, más allá de lo nutricional:

  • El 45% de los españoles elige productos sanos dentro de un estilo de vida más saludable, considerando el deporte y el bienestar físico como otros factores fundamentales de sus hábitos
  • El 38% escoge una alimentación saludable atendiendo a razones médicas.
  • Un 17% por razones estéticas, como adelgazar o verse mejor.
  • Y un 16% por razones medioambientales, con una inclinación por productos BIO o veganos.

Y, esto parece ser solo el principio. Según un estudio preliminar publicado por AECOC, la alimentación saludable se ha convertido en un factor imprescindible para el 83% de los consumidores. Y esta tendencia parece haberse visto acelerada con la llegada de la Covid-19: 1 de cada 2 consumidores admiten que buscan alimentos funcionales, comienzan a darle una mayor importancia a productos de proximidad y están dispuestos a pagar más por productos de calidad.

Así que, ¿Somos lo que comemos? Más allá de las dietas por perder unos kilos antes del verano, todos estos datos revelan que “comer bien” es un estilo de vida en sí mismo. Y hoy, más que nunca, los efectos de la pandemia parecen haber reforzado esta tendencia con un incremento notable de la preocupación por la salud en su conjunto.

Pero lo que realmente revelan todas estas conclusiones es que lo que comemos, bebemos y cómo nos movemos, tiene una perspectiva global y afecta a nuestra salud de forma integral, tanto física, mental e incluso, emocional, ya que detrás de todas estas elecciones diarias se trasluce en muchas ocasiones nuestra forma de entender la vida. Y tú ¿qué haces en tu día a día para ser más saludable?


 

PRODUCTOS RECOMENDADOS

  • Compartir:

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

¿Qué aporta el agua de coco?
¿Qué aporta el agua de coco?

septiembre 26, 2023

En un mundo donde la búsqueda de opciones saludables se ha convertido en una prioridad, el agua de coco ha emergido como una joya natural llena de beneficios para la salud. 

Ver artículo completo

EL cambo de mentalidad sobre los productos eco en España
El cambio de mentalidad sobre los productos eco en España

septiembre 22, 2023

En la última década, España ha sido testigo de un sorprendente cambio de mentalidad entre sus ciudadanos en lo que respecta a los productos ecológicos.

Ver artículo completo

Azúcar y adicción: ¿es el azúcar tan adictivo como las drogas?
Azúcar y adicción: ¿es el azúcar tan adictivo como las drogas?

septiembre 19, 2023

En primer lugar, aclaremos el panorama. El azúcar y las drogas no son gemelos separados al nacer en el mundo de la adicción, pero ciertamente tienen algo en común

Ver artículo completo

Social
  • Empresas
  • Preguntas frecuentes
  • Conviértete en RAW member
  • Sampling eventos
  • Política de envíos
  • Política de privacidad
  • Política de reembolso
  • Términos de servicio
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Careers
  • Prensa
  • Bases legales concurso

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de casi todo lo que hacemos ;)

© 2023 rawsuperdrink.
Tecnología de Shopify

Amazon American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Union Pay Visa