Menú
rawsuperdrink
rawsuperdrink
0
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • Nutritional information
  • Shop Online
    • Online Store
    • Coming Soon
  • Ambassadors
  • Teams
  • Blog
  • Find Us
  • Entrar
  • ENG
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • Tu carrito está vacío
rawsuperdrink
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • 0 0

El impacto devastador de la mala hidratación para el ciclista profesional

agosto 25, 2023

¡El agua, el elemento vital para un ciclista profesional!

Bienvenidos, apasionados del ciclismo y seguidores de la vida activa. Hoy nos sumergiremos en un tema crucial y a menudo subestimado: la hidratación en el ciclismo profesional. En este artículo, desvelaremos las consecuencias devastadoras que puede tener para un ciclista de élite la mala hidratación durante sus exigentes jornadas en la bicicleta.

El sudor, un enemigo invisible

Pedaleando bajo el ardiente sol, los ciclistas profesionales enfrentan un reto doble: el esfuerzo físico y la deshidratación. El sudor es el principal responsable de la pérdida de líquidos en el cuerpo del ciclista, y a menudo, los deportistas subestiman la cantidad de fluidos que pierden durante una sesión intensa. Esta insuficiente reposición de líquidos puede conducir a un círculo vicioso que afecta su rendimiento y salud.

Ciclista del Movistar con RAW

Consecuencias sobre el rendimiento

La mala hidratación puede impactar negativamente en el rendimiento de un ciclista profesional de diversas formas:
  • Fatiga prematura: La falta de agua reduce la cantidad de sangre en el cuerpo, lo que conduce a un menor suministro de oxígeno y nutrientes a los músculos. Como resultado, el ciclista experimenta fatiga más temprano en la sesión, disminuyendo su resistencia y capacidad de respuesta.
  • Disminución de la concentración y la coordinación: La deshidratación afecta al funcionamiento óptimo del cerebro, lo que puede resultar en una reducción de la concentración y una coordinación motora comprometida. Esto se traduce en errores potencialmente peligrosos al maniobrar la bicicleta.
  • Mayor riesgo de lesiones: La deshidratación hace que los tejidos sean menos elásticos y más propensos a sufrir lesiones, como calambres musculares o tendinitis.
  • Tiempo de recuperación prolongado: Un ciclista deshidratado puede experimentar un tiempo de recuperación mucho más largo después de cada sesión, lo que puede afectar su capacidad para entrenar con regularidad y mantener un rendimiento constante.

Impacto en la salud general

La mala hidratación no solo afecta el rendimiento deportivo, sino también la salud en general del ciclista profesional:
  • Problemas renales: La deshidratación crónica puede aumentar la concentración de minerales en la orina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar cálculos renales.
  • Problemas cardiovasculares: La falta de hidratación adecuada puede elevar la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares.
  • Sistema inmunológico debilitado: La deshidratación crónica puede afectar negativamente al sistema inmunológico, haciendo que el ciclista sea más susceptible a infecciones y enfermedades.

¡La hidratación como aliada! 

Equipo del Movistar bebiendo RAW
La buena noticia es que mantenerse hidratado no es una tarea difícil para el ciclista profesional. Esto es algo que nosotros sabemos de primera mano y que aplicamos en nuestro día a día. Al ser RAW Super Drink la bebida oficial del Movistar Team, sabemos que los ciclistas necesitan mantenerse hidratados y llenos de electrolitos para recuperar sales minerales antes, durante y después de cada salida. Aquí tienes algunos consejos prácticos:
  • Antes de la salida: Comienza bien hidratado antes de subir a la bicicleta. Bebe agua durante las horas previas a la sesión.
  • Durante el entrenamiento o competición: Lleva siempre contigo una botella de agua y procura beber pequeñas cantidades de forma regular, incluso si no tienes sed.
  • Tras la sesión: Una vez finalizada la jornada, asegúrate de reponer los líquidos perdidos. Bebe agua y, si es necesario, consume bebidas isotónicas para recuperar los electrolitos perdidos durante el sudor.
  • Compartir:

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

La hidratación, el pilar de una dieta equilibrada
La hidratación, el pilar de una dieta equilibrada

septiembre 29, 2023

Cuando se trata de mantener un estilo de vida saludable, la mayoría de las personas tiende a centrarse en aspectos como la alimentación y el ejercicio, olvidando uno de los pilares fundamentales: la hidratación.

Ver artículo completo

¿Qué aporta el agua de coco?
¿Qué aporta el agua de coco?

septiembre 26, 2023

En un mundo donde la búsqueda de opciones saludables se ha convertido en una prioridad, el agua de coco ha emergido como una joya natural llena de beneficios para la salud. 

Ver artículo completo

EL cambo de mentalidad sobre los productos eco en España
El cambio de mentalidad sobre los productos eco en España

septiembre 22, 2023

En la última década, España ha sido testigo de un sorprendente cambio de mentalidad entre sus ciudadanos en lo que respecta a los productos ecológicos.

Ver artículo completo

Social
  • Empresas
  • Preguntas frecuentes
  • Conviértete en RAW member
  • Sampling eventos
  • Política de envíos
  • Política de privacidad
  • Política de reembolso
  • Términos de servicio
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Careers
  • Prensa
  • Bases legales concurso

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de casi todo lo que hacemos ;)

© 2023 rawsuperdrink.
Tecnología de Shopify

Amazon American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Union Pay Visa