Menú
rawsuperdrink
rawsuperdrink
0
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • Nutritional information
  • Shop Online
    • Online Store
    • Coming Soon
  • Ambassadors
  • Teams
  • Blog
  • Find Us
  • Entrar
  • ENG
  • ESP
  • ENG
  • ESP
  • Tu carrito está vacío
rawsuperdrink
  • Información Nutricional
  • Tienda
    • Latas y Botellas
    • Packs RAW Super Drink
    • Suscripción 25% de DTO
  • Embajadores
    • Atletas
    • Lifestyle
  • Blog
  • ¡Encuéntranos!
  • Empresas
  • 0 0

¿Qué frutas puede comer un diabético?

noviembre 19, 2020 6 Comentarios

Las frutas y la diabetes

Las frutas suelen aparecer en las listas de alimentos no aptos para diabéticos por una mezcla de simplificación y falta de rigurosidad. Las frutas son un grupo de alimentos que está popularmente asociado a altos niveles glucémicos pero esto no es siempre verdad.

Hay muchos tipos de frutas y, aunque algunas tienen un índice glucémico que efectivamente es alto (como los dátiles), hay otras (como por ejemplo el mango o la mandarina) que no. Más que prohibir radicalmente el consumo de frutas para diabéticos, la clave está en identificar qué frutas son las que puede comer un diabético y cuáles es necesario evitar.

Las frutas para diabéticos siempre han sido motivo de controversia y por eso, nos hemos decidido a escribir esta entrada en nuestro blog para derribar algunos tópicos sobre el tema.

En líneas generales, todavía sorprende ver a un diabético comiendo fruta, aunque la realidad es que el consumo de las frutas adecuadas por parte de diabéticos puede ayudarles a controlar su dolencia.

Antes de entrar en detalle, es importante destacar que el consumo diario de fruta es importantísimo para mantenernos sanos; las frutas aportan muchísimas vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra a nuestro organismo. Por eso, prescindir de un grupo de alimentos tan importante como la fruta por el simple hecho de que popularmente, estén "prohibidas" para la diabetes, no es una buena idea.

El azúcar es el enemigo

La diabetes es una de las enfermedades más habituales del siglo XXI. Cuando hablamos de diabetes pensamos inmediatamente en inyecciones y jeringuillas de insulina pero por fortuna, un gran número de diabéticos tiene acceso a otras formas de controlar la enfermedad menos invasivas.

Una pregunta que nos encontramos de manera habitual es ¿puede controlarse la diabetes exclusivamente con la alimentación? ¿La dieta para diabéticos que controla los niveles de azúcar sirve para todos los que padecen esta enfermedad?

Lo primero que hay que aclarar, antes de responder a este tipo de preguntas es que existen dos tipos de diabéticos (la de tipo 1 y la diabetes tipo 2), con connotaciones muy distintas para cada caso. Los enfermos de diabetes son enfermos crónicos (es decir, que padecen su enfermedad para toda la vida), pero esto no significa que no puedan mejorar sus hábitos para controlar la enfermedad y reducir los riesgos asociados a la misma.

La sangre de un diabético tiene unos niveles de azúcar muy altos y por eso es habitual encontrar listas de alimentos prohibidos para diabéticos en las que los alimentos con altos niveles de azúcar están siempre completamente prohibidos. Obviamente, estas listas incluyen todo tipo de dulces y productos procesados, también refrescos, bebidas azucaradas y congelados.

En este sentido, el consenso es total y desde RAW lo secundamos. Sin embargo, hay un grupo de alimentos que, por sus características con respecto al azúcar, genera bastante controversia: hablamos de las frutas.

Si las frutas son alimentos para diabéticos aptos o no es un debate muy recurrente sobre el que queremos aportar un poco más de luz. ¿Cómo afecta la dieta en la diabetes? Un diabético no produce insulina de forma normal. La insulina es una hormona entre cuyas funciones destaca la ”metabolización” de la glucosa (del azúcar, para que nos entendamos) en nuestro organismo. Por resumir y hablando de un modo claro, la insulina es la que consigue que el azúcar que llega a nuestro organismo se transforme en energía. Si esta hormona falla, el azúcar se “acumula” (por eso, antes decíamos que los niveles de azúcar en sangre de los diabéticos son tan altos).

Obviamente la alimentación juega un papel más que importante en la vida de los diabéticos. Un consumo de azúcar alto puede ser catastrófico en su caso, causando desde fallos en los vasos sanguíneos extremadamente graves hasta severos problemas en la vista). Habitualmente, los alimentos prohibidos para la diabetes son similares a los alimentos prohibidos para el colesterol (¡se trata de comer sano!) pero en el caso de las frutas sí es recomendable pararse para hacer una mención especial.

En general, hay frutas para diabéticos y otras que es mejor no consumir (o al menos, no hacerlo de manera habitual). Lógicamente las frutas con menos azúcar son las que un diabético puede consumir en su día a día con total tranquilidad (hablando siempre de un modo muy general) pero, antes de continuar, es importante señalar en este punto las diferencias entre los dos tipos de diabetes.

¿Los dos tipos de diabetes pueden tratarse igual?

Ya hemos dicho que existen dos tipos de diabetes, con causas muy diferentes. La diabetes de tipo 1 tiene un origen genético y suele aparecer en la infancia.

No tiene nada que ver con nuestra conducta porque es un fallo genético que hace que no nuestro cuerpo no sea capaz de generar insulina de forma normal. Sin embargo, la diabetes de tipo 2 (que es una auténtica epidemia en las sociedades occidentales) está directamente asociada a unos hábitos de vida poco saludables y aparece normalmente en adultos, generalmente en mayores de cuarenta años.

La prevención de esta diabetes (que está directamente asociada al sobrepeso y la obesidad) pasa por llevar unos hábitos de vida saludables. El azúcar se ha convertido según la OMS en el enemigo público número uno y los refrescos y otro tipo de bebidas artificiales altamente azucaradas influyen directamente en la propagación de esta epidemia. Mango, fresa, mandarinas… ¡son frutas aptas para diabéticos!

Los diabéticos de tipo 2 tienen menores dificultades para controlar su enfermedad exclusivamente con la dieta. En algunos casos no es posible, pero en otros sí. La clave está en controlar el índice glucémico de los alimentos y adaptar su dieta a esta realidad.

Volviendo a las frutas que puede consumir un diabético, tenemos que incidir en que las frutas bajas en azúcar como el mango, las fresas, las mandarinas o los frutos rojos son perfectas para incorporarse a la dieta de los diabéticos. Hay que tener en cuenta que el consumo de frutas va mucho más allá de una mera cuestión de gusto. Las frutas son un grupo de alimentos clave, que nos aportan muchos nutrientes esenciales, desde vitaminas y antioxidantes hasta minerales como el sodio o el potasio, poco habituales en otros alimentos y fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

El consumo de fruta es clave para prevenir enfermedades vinculadas al sistema inmunológico y mejorar la calidad de nuestra sangre. En los casos más extremos, aparecen enfermedades como el escorbuto (en este caso por falta de vitamina C, tan habitual en los cítricos, como mandarinas, limones y naranjas).

RAW es una fuente de todo tipo nutrientes vinculados a este grupo de alimentos (las frutas), extremadamente bajo en azúcar y en calorías. Por todos estos motivos, RAW resulta una bebida totalmente recomendable para todas las edades y para todas las personas, incluidas las que padecen esta enfermedad. Nuestro producto es totalmente orgánico y ecológico, no utiliza azúcares añadidos y está hecho solo con productos de origen vegetal y super-frutas de bajos índices glucémicos.

Todos estos motivos hacen que podemos recomendarlo con total tranquilidad tanto a diabéticos como a celiacos y veganos. Si eres diabético y no lo has probado ya, date una vuelta por nuestra web y elige tu sabor favorito. ¡Nosotros te recomendamos el de naranja y mango!

PRODUCTOS RECOMENDADOS

  • Compartir:

6 Respuestas

Margarita Santana Padrón
Margarita Santana Padrón

enero 31, 2023

Muy buen artículo me ayuda muchísimo gracias!

katy
katy

junio 09, 2022

“Excelente información la cual ustedes han compartido con nosotros es de mucha utilidad para quienes buscamos opciones ante este problema. Mas cuando uno busca un buen tratamiento complementario que ayude a controlar la diabetes de forma efectiva, con algún sistema natural que nos ayude a vivir una vida plena, estoy muy seguro que esto será de gran ayuda http://5blogger.com/diabet3s

Marcia Cabrera Millet
Marcia Cabrera Millet

febrero 09, 2022

Me gustó el artículo y me ayudó, MUCHAS gracias

Marina
Marina

septiembre 17, 2021

Soy diabética desde el año 2015, en que me diagnosticaron diabetes mellitus. Me encantó el artículo, me preocupa mucho la pérdida de peso, hace 5 años pesaba 62 Kg. Y a la actualidad peso 53 Kg., me veo muy delgada. ¿

Cecila Hernandez
Cecila Hernandez

septiembre 13, 2021

Excelente el articulo, me ayudo muchísimo. Muchísimas gracias

Paulo L. Coutinho
Paulo L. Coutinho

agosto 31, 2021

Me gustó mucho el comentario sobre las frutas,soy diabetico tipo 2 y vivo muy pendiente de las frutas sobre todo la mandarina,naranja y la frutilla muchas gracias!

Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Ver artículo completo

¿Qué aporta el agua de coco?
¿Qué aporta el agua de coco?

septiembre 26, 2023

En un mundo donde la búsqueda de opciones saludables se ha convertido en una prioridad, el agua de coco ha emergido como una joya natural llena de beneficios para la salud. 

Ver artículo completo

EL cambo de mentalidad sobre los productos eco en España
El cambio de mentalidad sobre los productos eco en España

septiembre 22, 2023

En la última década, España ha sido testigo de un sorprendente cambio de mentalidad entre sus ciudadanos en lo que respecta a los productos ecológicos.

Ver artículo completo

Azúcar y adicción: ¿es el azúcar tan adictivo como las drogas?
Azúcar y adicción: ¿es el azúcar tan adictivo como las drogas?

septiembre 19, 2023

En primer lugar, aclaremos el panorama. El azúcar y las drogas no son gemelos separados al nacer en el mundo de la adicción, pero ciertamente tienen algo en común

Ver artículo completo

Social
  • Empresas
  • Preguntas frecuentes
  • Conviértete en RAW member
  • Sampling eventos
  • Política de envíos
  • Política de privacidad
  • Política de reembolso
  • Términos de servicio
  • Aviso legal
  • Contacto
  • Careers
  • Prensa
  • Bases legales concurso

Suscríbete a nuestra newsletter y entérate de casi todo lo que hacemos ;)

© 2023 rawsuperdrink.
Tecnología de Shopify

Amazon American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Union Pay Visa